Estado de Información No Financiera
Cumple con la Ley 11/2018 de manera sencilla, ágil y a un precio justo

Ponte en contacto con un experto y solicita tu presupuesto:
¿Qué es el Estado de Información No Financiera (EINF)?
La Ley 11/2018 requiere a las grandes empresas europeas la divulgación de información no financiera de forma obligatoria a través de la elaboración de una Memoria y su verificación.
De acuerdo con la Ley 11/2018 las empresas a las que les aplica tienen que redactar, verificar y publicar con carácter anual un informe que debe contener información significativa ambiental, social, relativa al personal, al respeto de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y el soborno, así como su relación con la sociedad.
¿Quién debe cumplir con el EINF?
Entidades de Interés Público
Empresas o Grupos de Empresas con +250 trabajadores que cumplan con al menos uno de estos dos requisitos durante dos años consecutivos
Que cumplan con al menos uno de estos dos requisitos durante dos años consecutivos

+ de 20 M € de activos (consolidado)
+ de 40 M € de cifra neta anual de negocios (consolidado)
¿Qué debe incluir la Memoria?
Medio ambiente | Personal | Derechos Humanos | Corrupción y soborno | Sociedad |
---|---|---|---|---|
Contaminación atmosférica, economía circular, uso sostenible de los recursos, cambio climático y protección de la biodiversidad. | Empleo y diversidad, tiempos de trabajo, diálogo social, salud y seguridad, formación, accesibilidad, igualdad (planes de igualdad, protocolos de acoso, integración de discapacitados, política antidiscriminación, gestión de la diversidad). | Proceso de diligencia debida, prevención de riesgos, denuncias, promoción y cumplimiento de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, eliminación del trabajo forzoso e infantil. | Medidas para prevenir y luchar contra la corrupción y el blanqueo de capitales, financiamiento de fundaciones | Compromiso con comunidades locales, políticas y procedimientos con aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno, consumo responsable, fiscalidad responsable por país. |
Plazos
La Memoria deberá de elaborarse y presentarse en un plazo máximo de tres meses contados a partir del cierre del ejercicio social.

calendario 0001
¿Por qué elaborar una Memoria de Información No Financiera?
Obligatorio
El Registro Mercantil podría no inscribir las cuentas anuales y/o cualquier otra información a depositar si observa que no se ha presentado el EINF estando obligado a ello.
Evita sanciones
Se establecen multas de 1.200 a 60.000 € y de 300.000 €, para sociedades cuyo importe anual de negocio sea superior a seis millones de €.
Mejora tu imagen
Mejora la reputación y confianza en la compañía
Compromiso
Responde a las necesidades y expectativas de los grupos de interés
Ventaja competitiva
Diferenciación en un mercado competitivo